Espectáculos

'Renta congelada' y Radio IPN

Hoy es jueves de “Renta congelada” y yo tendría que ser el peor periodista de México si no le suplicara que viviera esta experiencia después de “En punto con Enrique Acevedo” en Las Estrellas.

¿Por qué? Porque más allá de su éxito y del profundo cariño que muchas personas sienten por este trabajo de la familia Ortiz de Pinedo, tenemos algo muy importante en términos periodísticos.

¿Qué? Capacidad de respuesta, talento y confianza. Perdón, pero estos tres elementos no son muy comunes hoy en día y menos en un programa cómico que cuenta una historia tan específica con personajes tan concretos.

Como usted sabe, hubo cambios en el reparto y al mejor estilo de Chespirito cuando Carlos Villagrán se fue de “El Chavo” (más otros casos que hemos estado viendo recientemente), estos genios ajustaron y el resultado es espléndido.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia, especialmente a quienes gozan esto por VIX+, pero es muy divertido.

Sí se necesita un talento muy especial para ser creativo en esta industria sin decepcionar al público de la televisión abierta.

Aquí, a diferencia del “streaming”, no se puede alucinar. Hay que respetar y la nueva temporada de “Renta congelada” sigue siendo lo que siempre ha sido: uno de los mejores proyectos cómicos de México.

¿A qué me refiero cuando hablo de confianza? A que incluir a Roxana Castellanos en el reparto es un acierto. Con ella y el elenco de oro que este título siempre ha tenido, no hay manera de no ser feliz.

Luche por ver “Renta congelada” todos los jueves por la noche en Las Estrellas. Le va a gustar. De veras que sí.

¡SORPRESA!

Están pasando muchas cosas en la radio de nuestro país y yo quisiera aprovecha el cerco informativo que hay alrededor de los medios públicos para poner sobre la mesa una gran historia de éxito: Radio IPN.

El 95.7 de FM del Valle de México (que se puede disfrutar en todo el mundo por internet) es la estación de radio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), una de la instituciones educativas más famosas, series y comprometidas del país.

Obviamente su programación es riquísima e incluye lo mismo grandes contenidos que se convierte en espléndidos podcast que sesiones musicales en vivo.

Yo no sé si usted lo sepa pero hacer sesiones musicales en vivo es algo tan complejo que casi nadie lo hace.

Usted nada más imagínese convocar a las grandes bandas musicales, coordinar todo lo que eso implica, microfonear cada instrumento, mezclar con gracia y transmitir en vivo.

¡Es una locura! En Radio IPN se hace eso y más.

¿Cuál es la nota? Que desde hace unas cuantas semanas y gracias al apoyo técnico de El Once, que también es del IPN, Radio IPN llega a 15 millones de radioescuchas en todo el Valle de México.

Por si esto no fuera suficiente, el proyecto crece a nivel nacional y ya se puede escuchar en las radios de Puebla, Sinaloa y otros estados de la república.

Esto es un gran logro que beneficia a la comunidad politécnica, a los jóvenes de todo México, a quienes amamos los contenidos de calidad y que tristemente no se comenta como debiera.

Busque la información, pero sobre todo, la programación de esta frecuencia, en su página de internet. Es muy fácil de localizar. Se sorprenderá. Se lo juro.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.