El canal TLNovelas está cumpliendo 30 años de vida. No sé si usted alcance a apreciar lo que esto significa en una industria donde tantos proyectos mueren a los pocos días de nacer, pero es algo mucho muy importante.
Tuve el gran honor de escribir del lanzamiento de esta frecuencia en 1993. La hemeroteca no me dejará mentir. Fue algo muy especial que incluyó, en su primer paquete de programación, inmensos clásicos como “Cuna de lobos”.
Lo que nunca imaginé era que 30 años después TLNovelas se convertiría en el más grande referente de emotividad, melodrama y nostalgia de todo el mundo de habla hispana adelantándose incluso a Las Estrellas en cuanto a estrategias de programación y remasterización de materiales.
Daniel Lares, el director de este canal, es uno de los ejecutivos más comprometidos que conozco. Está haciendo una labor impresionante y no puedo dejar de felicitarlo ni a él ni a todo su equipo de gente maravillosa que ama las telenovelas exactamente como se tienen que amar.
Y para muestra basta un botón: “Recordar es vivir”. Le explico: para TLNovelas hubiera sido muy fácil hacer lo que hacen todos los canales de televisión cuando cumplen años, pero no. Ellos crearon.
¿Qué? Un videoclip. Sí, yo sé que a lo mejor esto suena a muy poco, pero no lo es porque estos genios entienden lo que fue, es y debe ser un videoclip como en los tiempos de Michael Jackson: una pequeña gran película que se produce para honrar una pequeña gran joya musical.
“Recordar es vivir” es una bellísima composición de Jordi Bachbush Barquer (le suplico que analice la letra), interpretada magistralmente por Daniela Romo y Angélica Vale, y dirigido por un señor a quien yo amo de manera particular: Daniel Shain.
Tiene que verlo para creerlo, para que se regodee en esas imágenes de tantas estrellas de tantos melodramas, para que honre lo más sagrado que la televisión mexicana le ha dado al mundo: las telenovelas.
No le voy a dar muchos detalles para no arruinarle la experiencia, que más allá de las pantallas del cable y de las antenas directas al hogar, está gratis en YouTube.
Pero sí es importante que le diga que esto, por sí mismo, es un viaje en el tiempo y en el espacio.
Inicia con Daniela y Angélica mirando la tele, como usted o como yo. Y como en los mejores videos de la época de Pedro Torres, de repente pasa algo y las vemos vestidas de gala, en un espacio elegantísimo, cantando al lado de unos músicos divinos, como si estuvieran dando un concierto en aquellos centros de espectáculos de antes.
Pero espérese, no le he dicho todo. Mientras cantan, nos ponen una escena de “Mundo de juguete”, otra de “Corazón salvaje”, una más de “Vivir un poco”.
Y el corazón se estruja por los que ya no están con nosotros, y los recuerdos van y vienen de momentos en donde las telenovelas nos marcaron por una o por otra razón, y dan ganas de llorar, pero también de sonreír.
Es un homenaje, un verdadero acto de amor. Se nota en las miradas de Daniela y de Angélica. Se nota en la calidad cinematográfica del video.
¿Quién había hecho algo así en el aniversario de un canal de televisión? ¿Quién se había tomado la molestia de festejar creando?
Felicidades a todos los involucrados en este proyecto. Felicidades a todos en Televisa Networks. ¡Feliz cumpleaños, TLNovelas! Vamos por más. Por muchos años más. ¡Bravo!