Van a pasar dos cosas muy importantes. Por favor tome nota desde ahora. Le conviene.
STAR+
Mañana viernes 23 de junio se va a estrenar en Star+ la gran película documental de Hugo Sánchez.
Ojo: viene firmada por NatGeo. ¿Sí le queda claro que pocas marcas ofrecen tanta calidad y tanto profesionalismo cuando se trata de hacer documentales como ésta, verdad?
Por si esto no fuera suficiente, este filme forma parte del concepto “Bios. Vidas que marcaron la tuya” que, como usted sabe, es algo así como una enciclopedia que reconstruye la vida de las más grandes personalidades de la cultura pop iberoamericana.
El resultado es una bomba porque ni remotamente se vaya a imaginar que esto es un homenaje, un infomercial o un ejercicio de morbo.
Es lo que tiene que ser: vida, obra, escándalos, errores, polémica y, lo más interesante de todo: crítica.
Jamás se había hecho algo tan humano y tan completo alrededor de Hugo Sánchez. Cuando tuve el privilegio de ver esto, no daba crédito ni de la información ni de la producción, ni del contacto que se llega a hacer con las audiencias.
Le explico: vamos desde los más exquisitos materiales de archivo (como un testimonio de la mamá de Hugo) hasta una atinadísima conducción por parte de Adrián Uribe pasando por la participación de la crema y nata del periodismo deportivo nacional e internacional.
Ver “Bios. Vidas que marcaron la tuya: Hugo Sánchez” me hizo revivir muchos momentos, entender otros y, lo más maravilloso, reflexionar sobre cuestiones fundamentales que aparentemente no tienen nada que ver con esto como la visión empresarial y la importancia de criar hijos con una buena autoestima.
Luche por ver este material a partir de mañana, repito, en Star+. Le va a gustar. De veras que sí.
MELODRAMAS
El gigante ha despertado: ¿Sabía usted que el corporativo Warner Bros. Discovery está a nada de ocupar la posición número dos dentro de las “televisoras” más vistas de México?
Sí. Va a estar inmediatamente después de TelevisaUnivision. Y no es televisión abierta. Esto, de acuerdo a lo que se dijo, con los números en la mano, en su más reciente UpFront en la Ciudad de México.
¿Y qué van a hacer estos genios de la creación y distribución de contenidos para seguir escalando posiciones? Van a lanzar, el próximo lunes 26 de junio, en México y toda América Latina, TNT Novelas, su primer gran canal dedicado, las 24 horas del día, en ofrecerle melodramas seriados a las multitudes.
En una primera etapa esto llegará lleno de producciones de estreno de países como Turquía y Colombia que se repetirán a lo largo del día para que las audiencias las disfruten de acuerdo a sus hábitos y costumbres.
No es un canal de nostalgia. Es algo que no existía, que nadie se había atrevido a hacer. Seguramente por sus costos. Seguramente por todo lo que implica.
Pero espérese, viene lo mejor. Fernando Sugueno (Vicepresidente de Contenido de México) me dijo ayer, en entrevista, que hay planes para producir contenidos originales para nutrir esta señal.
Warner Bros. Discovery va a producir telenovelas en México. ¿Se da cuenta de lo que le estoy diciendo? Es una gran noticia que estimulará a la industria, creará empleos y fomentará la competencia.
Busque, a partir del lunes 26 de junio, la señal de TNT Novelas con su operador de cable o en su antena directa al hogar. Algo me dice que aquí va a pasar algo bueno. ¿O usted qué opina?