El gran estreno de este fin de semana es Jolt en Amazon Prime Video. Por favor corra a verlo.
Se trata de una película de acción particularmente entretenida con un montón de elementos que le van a encantar a las multitudes.
De entrada, es un megaespectáculo cargado de adrenalina desde que empieza hasta que acaba. Pero como se trata, además, de un filme irreverente, tiene unos destellos de humor alucinantes.
Se burla, por ejemplo, de los masculinísimos lugares comunes de esta clase de cintas. Y cómo no si su protagonista es una mujer.
¡Pero qué mujer! Es Kate Beckinsdale, la inolvidable Selene de las películas de Inframundo, creando un personaje tan, tan, pero tan poderoso, que no se sorprenda si esto se termina convirtiendo en una saga.
Es la historia de una persona con un “síndrome”, de su “tratamiento” y de una cantidad monumental de aventuras que implican golpes, explosiones, persecuciones y más, mucho más.
A mí me encanta porque, salvo honrosas excepciones, una mujer así hubiera sido impensable en el cine de antes. Me encanta por me entretiene, porque me emociona, porque me involucra.
La producción es de un nivel altísimo, tanto que los mismísimos Stanley Tucci, Susan Sarandon y Laverne Cox aceptaron participar en ella.
Es como rescatar el legendario cine de acción de los años 80 y 90, pero con toda la riqueza técnica y editorial de hoy.
Mire, no perdamos tiempo. Jolt es uno de los mejores regalos para ver en esta temporada, un blockbuster de verano que, a diferencia de otras experiencias cinematográficas, usted puede ver sin salir de casa.
Luche por verla. Le va a encantar. De veras que sí.
Novedades
Nunca me cansaré de decirlo: nuestro Canal del Congreso es uno de los mejores canales parlamentarios de todo el mundo y no sólo lo digo yo, lo dicen grandes autoridades de los cinco continentes.
Es impresionante la cantidad, calidad y pluralidad de los que ahí se hace y para muestra basta un botón:
Ayer fue la presentación de los nuevo del Canal del Congreso y si yo fuera usted, buscaría la manera de echarle un ojo porque no se parece a nada que exista en ningún otro canal parlamentario latinoamericanos.
¿Qué viene de nuevo en esta frecuencia? En un clik (un programa sobre cultura ambiental conducido por Ramón Fregoso) Consonantes+ (una revista sobre asuntos LGBTTTIQA+) y la serie documental No disparen, soy monero.
Además de Vivas, libres y sin miedo, Legisladores del México contemporáneo, Transparencia y privacidad, Frontera sur, México sagrado y En el tintero.
Siguen los clásicos de Canal del Congreso como Mesa de diálogo, Incursionando, Vertical internacional y En la banqueta.
E inician las nuevas temporadas de Mujeres imprescindibles, Retratos, En dron-de se legisla, 15 minutos ante la historia, Quorum, Misión baja, Web 3.0, En comunicación y Retrospectiva.
¿Cuál es la nota? Que evidentemente esto manda un mensaje muy positivo sobre lo que ocurre en el Poder Legislativo en este momento histórico, postelectoral y preconsulta popular tan complicado.
Más si consideramos el contexto de los medios públicos mexicanos, castigadísimo por los bajísimos presupuestos con los que tienen que operar y por los ataques de los enemigos de nuestras autoridades.
¡Felicidades, señoras y señores del Canal del Congreso! ¡Así se hace! ¡Vamos por más!