Espectáculos

"Hanna" y #MeToo

Todavía no terminábamos de digerir la segunda temporada de American Gods cuando Amazon Prime Video ya nos estaba poniendo a volar con Hanna, su nuevo lanzamiento.

¿Qué es esto? ¿Por qué es importante? ¿Vale la pena que lo veamos? A diferencia de American Gods, que es una serie de Starz en Estados Unidos y que, por lo mismo, tenemos que ver a un ritmo de un capítulo por semana, Hanna es una producción original de Amazon Prime Video. ¿Qué significa esto?, que usted puede ver completa toda la primera temporada de esta joya y que su estructura dramática está diseñada para que nadie la pueda soltar, para que todos la consumamos de principio a fin en un maratón de ocho horas.

Hanna es una serie que combina acción, ciencia ficción, aventuras y espionaje inspirada en una famosa película que se llamaba igual y que muchas personas vimos en 2011. La ventaja de la serie sobre la película es que aquí sí podemos profundizar en los personajes, en sus emociones y, lo mejor de todo, gozar muchísimos más momentos de adrenalina total. Obvio no se la voy a contar. Eso sería una falta de respeto tanto para usted como para los responsables de este concepto. Pero sí le voy a dar algunas pistas para que entienda la clase de espectáculo que los suscriptores de Amazon Prime Video pueden gozar en estos días:

Hay un esquema de serie de televisión que pretende divertir a las multitudes contando historias de mujeres guerreras en un contexto tecnológico. Estamos hablando de títulos como Dark Angel, Alias, la versión 2007 de Bionic Woman, Dollhouse y, por supuesto, de esa maravilla de BBC America titulada Orphan Black.

Hanna pertenece a ese esquema. Es la historia de un experimento científico para crear un batallón de mujeres nacidas y criadas para matar. Como siempre sucede en este tipo de propuestas, alguien destaca, alguien es diferente, alguien se quiere liberar y comienzan los conflictos.

Lo importante aquí es que estamos hablando de la primera vez en la historia de los sistemas de distribución de contenidos en línea en que una empresa decide apostar por esta clase de concepto. Y, todavía más relevante, que los señores de Amazon Prime Video lo están haciendo en un momento como no ha habido otro donde las mujeres están luchando por sus derechos, por su empoderamiento.

Hanna es la serie perfecta del #MeToo y tiene a su favor muchas virtudes. Primero, que a pesar de lo que pueda parecer, no es obvia en sus objetivos feministas. La guerra no es contra los hombres, la guerra es mujer contra mujer más o menos en el estilo de obras maestras como Killing Eve.

Segundo, que su protagonista es una adolescente. ¿Se da cuenta de la importancia de esto para el mercado juvenil? Hay que invitar a las chicas a ver Hanna, porque además de que se van a emocionar al límite, van a encontrar eco para muchos de sus problemas. Por si esto no fuera suficiente, el reparto incluye a inmensas actrices como Mireille Enos de The Killing.

Si a usted le gustan esta clase de historias, sea mujer o sea hombre, luche por ver Hanna en Amazon Prime Video.

No solo se va a quedar con la boca abierta durante el principio, cuando acabe la amará verdaderamente. Se lo garantizo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.