En estos tiempos en los que, por diferentes cuestiones sociales, a nadie le gusta nada, es importante poner sobre la mesa la realidad de lo que está pasando con nuestros contenidos.
Hace una semana le escribí del final de “Ellas soy yo”. Ahora sí lo podemos comentar. ¿Qué le pareció?
Creo que el reencuentro de Gloria Trevi con las mujeres que compartieron aquel infierno fue histórico, relevante y que mandó un mensaje de amor y perdón insólito en nuestra cultura.
¿Y qué me dice del remate familiar o del reconocimiento, en el epílogo, a la prensa mexicana? Perdón pero eso no lo hace nadie en ningún canal, en ninguna plataforma.
Pero lo más importante tal vez no sea eso sino que esta producción de Carla Estrada protagonizada por la mismísima persona que vivió esos conflictos, está consiguiendo cambios en las leyes sobre trata de personas.
No le voy a repetir lo que los medios cubrieron en su momento pero nuestros diputados, gracias a esta emisión, movieron cosas que tenían más de diez años de no moverse. Gloria Trevi estuvo ahí.
¿Cuándo en la historia de México había ocurrido algo así con una serie o con una telenovela?
No se confunda ni se deje llevar por sus prejuicios. Esto, más allá de que cumplió y de que triunfó en cuanto a números, y de que permitió que muchas mujeres denunciaran en las líneas de ayuda, merece una ovación. ¡Felicidades!
CINE
Hoy se estrena en salas cinematográficas de todo el país la película “Recursos humanos”. Por nada del mundo se la vaya a perder.
¿Por qué? Porque más allá de sus inmensos valores artísticos, habla de algo que está aquí, que usted y yo tenemos, que todos padecemos y que casi nadie quiere explorar: el odio.
Después de ver las aventuras de esos personajes, le juro que le va a quedar claro por qué estamos como estamos y, lo más escalofriante, hacia dónde vamos.
“Recursos humanos” es algo así como la versión oscura de “Mirreyes vs. Godinez”, una farsa que parte del supuesto de que “nadie rescata a nadie”.
Imposible verla y no pensar en joyas como “Metrópolis” o “1984”, pero con destellos de un humor muy negro y, lo más importante de todo, a la latinoamericana.
Es un filme asombroso y más con esos personajes que le hablan directo a la cámara, con esa fabulosa fotografía en blanco y negro de Alejandro Cantú (“El diablo entre las piernas”), una selección de canciones como para retorcerse de placer y un guion inmaculado de Jesús Magaña Vázquez, Fernando del Razo y Antonio Ortuño, el autor de la novela original en la que está inspirada todo esto.
Jesús Magaña Vázquez (“El alien y yo”) nos deja en “shock” y saca lo mejor de actores que todos amamos como Pedro de Tavira (“Los adioses”), Daniel Tovar (“MexZombies”) y Giuseppe Gamba (“Cindy La Regia”) en esta coproducción México-Argentina totalmente impredecible, sorprendente, extraordinaria. ¡Felicidades!
EVENTO
Hoy jueves 16 de noviembre comienza Original en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, el encuentro de arte Textil más grande de Latinoamérica que en esta ocasión tendrá un apartado mucho muy especial para apoyar a Guerrero.
Pasarelas, vestidos, zapatos, sombreros, artes decorativas y más, mucho más, directamente de las manos de más de mil creadores de todo el país. Luche con todas sus fuerzas por estar ahí como yo. Le va a gustar. De veras que sí.