Se lo voy a decir con todas sus letras: “Amanecer”, el melodrama seriado que se va a estrenar hoy lunes 7 de julio a las 21:30 en Las Estrellas, es la mejor telenovela de toda la carrera de Juan Osorio.
Le guste a quien le guste, le moleste a quien le moleste, el señor Osorio es uno de los más grandes maestros de este formato, de este género, y mire que ha hecho muchos, muchísimos títulos memorables en diferentes tonos, en diferentes épocas.
“Amanecer” es su obra maestra. A menos que produzca algo más muy pronto, va a ser la telenovela por la que se le va a recordar por siempre.
¿Qué es lo que tiene de especial esta joya de TelevisaUnivision? Sencillez.
Lo más sencillo es lo más difícil de hacer y Juan Osorio, en lugar de apostar por contenidos estrafalarios o por recursos fuera de serie, nos va a regalar una telenovela sencilla, como las que amaron nuestros abuelos, como las que adoraron nuestros padres, como las que recordamos con tantísimo cariño.
Pero no sólo eso, nos la va a ofrecer con lo mejor de hoy. Los mejores libretos, la mejor dirección de escena, las mejores actuaciones, los mejores valores de producción.
Y todo sin traicionar ni a las audiencias de Las Estrellas, ni a las de Univision ni a las de VIX. Respeto total por el público, por ese público.
“Amancer” es un poema que me hizo tan feliz que me recordó la belleza y la importancia de nuestras telenovelas a tal grado que me confrontó, me regresó a mis orígenes.
Por eso hoy le anuncio que he tomado una decisión: voy a volver a escribir una columna semanal de telenovelas, sólo de telenovelas. Me voy a dedicar en cuerpo y alma a mirar “Amanecer” y todos los lunes, mientras esté al aire, le prometo que voy a escribir de ella.
Urge que rescatemos las telenovelas nacionales como lo que son: una de las máximas aportaciones de México al mundo. “Amanecer” es un orgullo para este país. Y la mejor manera de honrarla y de honrar a nuestras telenovelas es rescatar también ese periodismo.
Así que agárrese fuerte de donde pueda porque aquí nos vamos a ver todas las semanas.
¿Qué es “Amanecer”? Una nueva versión de “La mujer que no podía amar”, una maravilla de historia de la inmensa Delia Fiallo, la William Shakespeare de las telenovelas latinoamericanas.
En México, este texto lo trabajó Carlos Romero en los años 80 bajo el nombre de “Monte Calvario”. Luego, en los 90, lo adaptó René Muñoz con el título de “Te sigo amando”.
Y en 2011, Ximena Suárez lo reescribió como “La que no podía amar”. ¿Se acuerda?
Esta versión corre a cargo de Pablo Ferrer García Travesí, Santiago Pineda, Hugo Moreno, Martha Jurado, Marisela Rodríguez, Claudia Vázquez, Lilia Gatica y Eduardo Rubio.
Tuve el gran honor de charlar varias veces con doña Delia. Sé lo que esta historia significaba para ella y estoy convencido de que le encantaría esta adaptación.
¿Por qué? Porque está todo su espíritu pero enriquecido con poderosos aires de actualidad y con temas increíblemente serios y necesarios que merecen el mayor de los respetos. Exactamente lo que a ella más le gustaba.
“Amanecer” no es sólo una buena telenovela, es una telenovela estelar, hecha para la noche, para cerrar el día con broche de oro. Usted lo va a notar hasta en los más mínimos detalles de escenografía, fotografía, vestuario y caracterización.
Lo que me tiene con la boca abierta es el reparto, la dirección y las actuaciones.
Son puras primeras figuras del cine, del teatro y de la televisión de todas las generaciones.
No me quiero imaginar cuánto cuesta esa nómina. Me remite, inmediatamente, a aquellos elencazos de lujo de don Ernesto Alonso pero combinados con los repartazos de alta popularidad de don Valentín Pimstein.
“Amanecer” es ganar, ganar. Son Eric del Castillo, Patricia Reyes Spíndola, María Rojo, Blanca Guerra, Julieta Egurrola, Concepción Márquez, Salvador Sánchez, Humberto Elizondo, Omar Fierro y Ernesto Laguardia.
Son Catherine Siachoque, Ana Belena, Andrea Legarreta, Regina Ortiz de Pinedo, Vanessa Restrepo, Valeria Santaella, Mía Fabri, Tiago Correa, Emilio Osorio, Nicola Porcella, Daniel Elbittar, Livia Brito y Fernando Colunga.
La vida de Livia no volverá a ser la misma después de “Amanecer” pero el que, definitivamente, se va a consagrar más de lo que ya está es Fernando Colunga. De mí se acuerda.
¡Qué manera de construir un personaje! ¡Qué manera de conectar con emociones tan profundas sin traicionar los valores del melodrama!
Colunga es como el Pavarotti de las telenovelas. Sabe en qué momento alcanzar qué nota con la mayor de las maestrías. Siempre en personaje. Siempre en ópera.
¡Guau! Verlo es un deleite. ¡Qué regalazo para este país tan necesitado de amor!
Luche con todas sus fuerzas por ver “Amanecer” a partir de hoy a las 21:30 en Las Estrellas. Le va a gustar. De veras que sí. ¡Y que vivan las telenovelas mexicanas!