Espectáculos

'Días mejores' y mi mala experiencia con Paramount+

Me pasó algo espantoso y yo creo que sí se lo tengo que compartir porque representa una crítica, algo que se tiene que corregir. Por eso lo hago, no para perjudicar.

Resulta que yo sabía que se iba a estrenar en Paramount+ una serie con Erick Elías titulada Días mejores.

Como cualquier usuario que paga su suscripción, esperé la llegada del lanzamiento y ese día puse la app esperando que me apareciera el título en cuestión. Finalmente era el estreno del momento.

Pero no, no me salió. Acto seguido: me coloqué en el buscador y escribí Días mejores pero para mi sorpresa no me apareció la serie, me salió una película en inglés.

¡Qué raro! El caso es que me puse a navegar por los complicadísimos menús de Paramount+ (que no son muy distintos a los de otras plataformas) hasta que me apareció el poster con muchos actores y Erick Elías.

Lo seleccioné, le puse play y comencé a ver el episodio. ¡Sorpresa! La serie era española. ¿A qué suscriptor le avisaron? A ninguno. Como estaba Erick, supuse que era mexicana o, mínimo, de Miami.

El caso es que, como pocas veces, batallé para conectar con los personajes. Y ahí estuve, ahí estuve y al final del capítulo me enganché.

Por si esto no fuera suficiente, hay un remate que no le voy a platicar para no venderle trama, que tiene que ver con tema de actualidad, particularmente afortunado. ¡Fantástico!

El caso es que terminé de ver el episodio, quise ver el siguiente y, ¡oh, sorpresa!, descubrí con horror que la App, por sus pistolas, no me había puesto el capítulo uno de la serie.

Me mandó directo al diez. ¡Al último! Me chuté todo el final antes de conocer siquiera a los personajes. ¡No puede ser!

Y mire que si algo sé hacer en la vida es picarle a todos los sistemas de distribución de contenidos en línea que existen. ¡A eso me dedico!

¿Por qué le estoy contando esto? Porque las corporaciones que están detrás de estos servicios también tendrían que supervisar la parte técnica, tendrían que ser más amigables, informarle bien al suscriptor de sus contenidos.

¿Pero sabe qué es lo más triste? Que Días mejores es una serie preciosa, fundamental, indispensable para miles de personas justo ahora que muchos venimos de un montón de pérdidas por la vida, el covid y sus variables.

Me parece precioso, además, que sus creadores hayan tenido a bien considerar al mercado mexicano incluyendo a un actor tan querido para nosotros como Erick, pero escribiéndole, además, un personaje bellísimo, con el que muchos hombres nos podemos identificar.

¿De qué trata Días mejores? Es una suerte de In Treatment (HBO), combinada con Psi (Brasil) y con Pacientes de El Once.

O sea, una serie que narra las aventuras de varias mujeres y de varios hombres que toman psicoterapia de grupo.

Sí, yo sé que suena de flojera, pero le juro que es tan tierna o más que Merlí. ¡De ese tamaño!

La producción es pulcra. Las actuaciones, entrañables. Y el resultado, increíblemente liberador, terapéutico. No se la vaya a perder por nada del mundo.

Lo único que le ruego es que, cuando la vaya a ver, luche con todas sus fuerzas por encontrarla y que se asegure de que, a diferencia de mí, la vea completa iniciando por el primer episodio. Vale la pena. De veras que sí.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.