Espectáculos

Crítica a 'The Last of Us 2'

Increíble. El inicio de la segunda parte de “The Last of Us” de HBO estuvo increíble.

¿Por qué? Porque en lugar de irse por el lado del videojuego, sus responsables abrieron nuevas posibilidades dramáticas a partir de lo construido en la primera etapa, transmitida hace dos años.

¡Y qué posibilidades dramáticas! A diferencia de lo que está pasando en el mundo del “streaming”, donde las series protagonizadas por niñas y por niños se alargan tanto que llega un punto en que las actrices y los actores son demasiado viejos para darle vida a los personajes que representan, aquí sí se consideró el paso del tiempo.

Por tanto, Ellie (Bella Ramsey) y Joel (Pedro Pascal) siguen siendo personajes creíbles, que representan cosas importantes y con los que las audiencias pueden conectar hasta desatar el fenómeno de redes que usted, millones de personas y yo vivimos anoche 13 de abril.

No se asuste. No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia a las personas que no han podido ver esto. Dividamos la crítica en fondo y forma.

Fondo. El contenido. Es admirable lo que la escritora Halley Wegryn Gross y los escritores Craig Mazin y Neill Druckmann hicieron aquí.

El objetivo de la temporada uno de este concepto era llevar a la protagonista de un punto a otro en la distópica geografía de un mundo lleno de peligros.

¿Cómo crear una temporada dos con otros objetivos? Bueno, estos genios lo consiguieron profundizando en la esencia de la serie, en las psicologías de los personajes y agregándole más y peores enemigos.

El resultado es un golpe al sistema nervioso que satisface lo mismo a las audiencias de los videojuegos que a quienes querían más.

¿Más qué? Más acción, más aventuras, más peleas pero, al mismo tiempo, más conflictos psicológicos, más dilemas morales y hasta más diversidad sexual.

No lo voy a aburrir llenándola, llenándolo, de observaciones a nivel contenido pero es deliciosamente gratificante haber podido trazar una línea entre la manera como inicia y como acaba el episodio uno de esta segunda etapa.

Es redondo. Es perfecto. Es interactivo. Es un muy buen pretexto para dialogar entre amigas, entre amigos, entre padres, entre hijos.

Vayamos ahora a la forma. La cinematografía.

Me encanta que el público que antes no se quejaba de las escenografías de cartón ahora hable de planos secuencia, de corrección de color y valores superiores porque eso obliga a los productores a hacer mejor su trabajo.

La segunda parte de “The Last of Us” es mejor que la primera. Quiero que se detenga a pensar en la complejidad de las coreografías de las escenas de las peleas.

Son verdaderamente brutales y se nota que sus responsables se esmeraron para que las audiencias vieran algo diferente, algo como lo que sólo se puede ver en los videojuegos.

Craig Mazin se avienta una dirección de actores francamente exquisita, más si consideramos el tipo de serie del que estamos hablando.

Bella Ramsey está entonada en Emilia Clarke en “Game of Thrones”. Pedro Pascal, en Marlon Brando. Pero Catherine O’Hara, la terapeuta, ya va para el Emmy. ¡Qué barbaridad de interpretación!

Cada detalle de cada actuación de cada secuencia está cuidado: que si de repente la mirada se va para arriba, que si de repente la lágrima debe escurrir por el ojo derecho, que si la manera de tocar la guitarra.

Amo que todo esto sea por una serie de monstruos. Adoro que todo esto sea por una serie inspirada en un videojuego. Enloquezco de placer pensando en cómo la industria, la prensa y la sociedad, antes, despreciaban esto y en cómo ahora lo han convertido en arte.

¡Qué privilegio! ¡Qué gran cambio! ¡Qué placer!

Luche con todas sus fuerzas por ver, por volver a ver y por seguir cada domingo por la noche “The Last of Us” en MAX. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.