Espectáculos

Checo Pérez y Faisy

Disney+ está imparable y a las pruebas me remito: “Checo Pérez: ¡No te rindas cabrón!” y “Pequeño gran jurado de la cocina”.

FÓRMULA 1

Creo que lo de “cabrón” era innecesario. Disney+ no necesita demostrar apertura, la palabra es tan incómoda que en muchas partes cambian letras para que ciertas audiencias no se sientan ofendidas y aunque cuando uno ve, entiende. No es relevante.

¿Por qué? Porque estamos ante una de las historias de éxito más hermosas y reveladoras de nuestro país.

“Checo Pérez: ¡No te rindas cabrón!” es la bioserie documental del automovilista mexicano más importante de todos los tiempos y, desde todas las perspectivas, es una joya.

Son cuatro episodios de media hora que se van como agua y que de una manera bastante creativa profundizan en la vida de Checo Pérez.

Ver esto tendría que ser una obligación para todas las familias mexicanas porque va más allá de la inspiración. Es comprobar la grandez humana de este deportista y entender.

¿Qué? Todo lo que hay detrás del automovilismo, de la Fórmula 1 y de él porque, como bien se dice aquí, Checo se pudo haber retirado desde hace mucho tiempo, pero no, sigue soñando, sigue creando.

Y no sé qué piense usted pero yo creo que si sigue como va, conseguirá eso que con tanto amor se plantea en esta producción llena de valores.

Urge felicitar a todos los involucrados en este proyecto porque desde el guion hasta la musicalización, todo está muy bien hecho, muy bien resuelto y con aportaciones que no son comunes en esta clase de materiales.

No le tenga miedo a la palabra cabrón y reúna a su familia para ver esto. Lo devorarán con el más grande de los entusiasmos y al final terminarán tan orgullosos, como yo, de Checo, de Disney y de nuestro país. ¡Felicidades!

COMIDA

Muero de amor (y de risa) con “Pequeño gran jurado de la cocina”, el nuevo “reality show” gastronómico de Disney+.

Es lo más chistoso, lo más ocurrente, lo más divertido, lo más familiar, lo más útil. ¡Lo amo! ¡Lo amo! ¡Lo amo!

¿Se acuerda usted de todos los programas que se hicieron, en muchas partes del mundo, en los años 90, donde ponían a niños chiquitos a opinar sobre los grandes temas políticos y sociales de la humanidad?

Eran perversos y, por lo mismo, desaparecieron. “Pequeño gran jurado de la cocina” es volver a ese tipo de televisión pero sustituyendo todo lo sucio con “reality”, con comida.

¿De qué trata esto? De “enjuiciar” las cosas que la mayoría de los niños odian comer como la cebolla, los hígados de pollo y los champiñones.

¿Dónde está la parte divertida? En que los niños tienen que probar eso que tanto rechazan, pero preparado por algunos de los mejores chefs de México, como Carlos Gaytán, y hay sorpresas. ¡Buenas y malas!

Por si esto no fuera poco, participan figuras públicas de diferentes tipos, las recetas se pueden obtener a través de códigos QR y como conduce Faisy, el mejor presentador que existe en este país, el resultado es sensacional.

Yo no sé cómo le hicieron los responsables de este concepto para generar un contenido así de fresco pero fueron tan inteligentes que hasta podemos elogiarlos por incluyentes. Cuando mire los ocho episodios de 30 minutos de esta joya lo comprenderá.

Deje de hacer cualquier cosa que esté haciendo y luche con todas sus fuerzas por ver “Pequeño gran jurado de la cocina”. Es como volver a los 90, pero bien. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.