Espectáculos

Aristemo, El Ariel, Unicable y Las Estrellas

Este lunes se estrenó en Las Estrellas, ya en su horario regular de las 20:30, la serie Juntos, el corazón nunca se equivoca, pero no se estrenó como normalmente se estrena esta clase de productos. ¡No! Se estrenó en un evento multitudinario en Coyoacán con el público, los medios, los influencers y una producción impresionante en Facebook Live. Tuve el privilegio de estar ahí y le juro que me emocioné mucho porque para mí ésta es la verdadera televisión, la que se sale de las pantallas, la que le deja algo a la gente y fue muy bonito constatar el profundo amor que hay entre los Aristemos (los protagonistas de este concepto) y su público. Felicidades al productor Juan Osorio, a su equipo y a todos los involucrados en este lanzamiento. Esto es romper esquemas. Esto es diferente. ¡Bien!

Premios

El lunes se entregaron los Arieles y yo me quedo con las palabras de Ernesto Contreras, el presidente de la Academia. Búsquelas. Estúdielas. Difúndalas. El señor fue muy valiente, muy serio, muy agudo y dijo lo que se tenía que decir. Supongo que mis compañeros críticos de cine escribirán mucho al respecto. A mí me corresponde celebrar las coberturas que se hicieron de ese evento por parte de Canal 22. Obvio, hubo toda clase de errores de iluminación, de sonido y de cosas peores. ¡Pero se imagina usted el infierno de tratar de transmitir algo así desde un recinto como la Cineteca Nacional que fue diseñado para todo menos para entregas de premios! Tiene mucho mérito lo que Canal 22 hizo antes, durante y después de esta premiación. ¿O usted qué opina?

Orgullosas

Montse & Joe es un programa fundamental, un espacio donde pasan cosas, un clásico del canal Unicable. El lunes, ahí, Montserrat Oliver y Yolanda Andrade no solo “salieron del clóset”, nos regalaron una de las emisiones más prodigiosas de toda su historia. ¿Por qué? Porque en compañía de los Jonas Vloggers, de Federico Díaz, de la “drag queen” Pam Sasha, del mago de la media barba y del Coro Gay de CdMx, hablaron con una madurez admirable, sin dejar de ser divertidas, de lo que jamás se había dicho en esta clase de espacios de Televisa sobre la diversidad sexual. Esto que suena tan simple, no podía ocurrir antes. Era imposible. Estaba prohibido. ¡Qué felicidad tan más grande haber visto esta emisión! ¡Qué felicidad tan más grande estar vivo para presenciar este cambio!

Espectacular

¡Qué programón se aventaron los señores de Como dice el dicho el lunes! Lo escribió Pablo Zuack, se llamó “Carga que a gusto se lleva, nada pesa” y fue sobre diversidad sexual. ¿Qué tiene de especial? Primero, que los unitarios de Las Estrellas llevan años abordando conflictos de la comunidad LGBT+ y eso merece reconocimiento. Y segundo, que fue un dramatizado de corte familiar popular, muy profesional, muy bien hecho, sobre un padre de familia que vive un proceso que va, de la decisión de ser drag queen al cambio de identidad de género. No cualquiera plantea algo así para el horario vespertino de la tv abierta privada nacional. No cualquiera triunfa con el público y con los anunciantes, y esta gente triunfó. ¡Bravo!

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.