1.-24 millones cada kilómetro
Al gobernador Miguel Márquez Márquez, le vendieron la idea de que la nueva vialidad de la autopista a Cervera, en la capital del estado, solucionará el conflicto vial de la zona sur de Guanajuato.
El alcalde, Edgar Castro Cerrillo, no lo cree y muchos de los capitalinos tampoco, pues la nueva carretera que construirán, sólo servirá para que los burócratas de la SEG, la Procuraduría, el IEEG y otras dependencias, lleguen temprano y sin tráfico.
Los tres kilómetros de pavimento, en nada beneficia a los capitalinos.
Quizás por eso, el Presidente Municipal de Guanajuato, decidió ausentarse del arranque de la obra "mejoralito", llamada así en alusión a las pastillas que, ciertamente, alivian el dolor, pero no atienden de fondo el problema.
Y es que Castro Cerrillo se ha quejado porque el Gobierno del Estado menosprecia a la capital, con obras menores a los 10 millones de pesos, mientras a León, donde gobierna su ex secretario de economía, Héctor López, los millones alcanzan los cuatro dígitos.
En el caso de la nueva vialidad a Cervera, el Alcalde de Guanajuato propuso la construcción de un distribuidor vial que solucione el tráfico vehicular en la Glorieta Santa Fe, desahogue el tráfico que viene de Puentecillas en la hora pico y conecte a la zona sureste de la capital.
No le apoyaron en nada.
Lo cierto es que la obra que anunció ayer al Gobernador, en poco benéfica para los habitantes de Cervera y sus alrededores, pues mientras crea un nuevo acceso, muchos vecinos viven en calles sin pavimentar y con carencias que ni el Secretario de Desarrollo Social, Diego Sinhué alcanza a percibir.
La ausencia y las palabras del Gobernador, quien mandó saludar a Edgar, tras el desaire al arranque de la obra estatal, evidencia una sana distancia que, sin duda, marcará un precedente en la relación de ambos personajes.
2.- Los candidatos por Salamanca
El casi candidato del PAN al Gobierno del Estado, el senador, Fernando Torres Graciano, se subió al tema de la contaminación de Salamanca, para que, de una vez por todas, el Gobierno Federal atienda el caso y en serio.
Su casi próximo contendiente o su compañero en la Cámara Alta (según lo vea usted), el priista, Miguel Ángel Chico Herrera, también aprovechó la coyuntura y ha convocado a una reunión con empresarios, agrupaciones y delegados federales.
Lo peor que les puede pasar a los legisladores es que esas invitaciones sean como las llamadas a misa.
Lo cierto es que Salamanca es castigada por las emisiones que hace la refinería de PEMEX y, cada tercer día enfrenta contingencias ambientales preocupantes que afecta la salud de los salmantinos y de todos los que pasamos por ahí.
Habrá que anticiparle a los Senadores que el delegado de Gobernación, Javier Aguirre, ha reunido a sus colegas de otras dependencias para avanzar en el caso de la contaminación (pues ayer encabezó otra) y es muy evidente que de nada sirve tanta reunión y tanta plática.
Todos se la pasan bien, menos los habitantes salmantinos.
Que nadie se confunda: Salamanca necesita que Pemex reconfigure la refinería y que lleguen los 4.8 mil millones de dólares que anunció el Presidente Peña Nieto el año pasado para la zona más contaminada del terruño.