Política

Una feria en el Bicentenario

  • El otro enfoque
  • Una feria en el Bicentenario
  • Alfonso Machuca

1.- Un nuevo reto municipal

El Gobierno de Silao ha decido cambiar la sede de la Feria de Santiago Apóstol, a los terrenos del Parque Bicentenario, ubicado a un costado de la General Motors, en las faltas del Cerro del Cubilete.

Se trata de un nuevo reto, con diferentes opciones de diversión y donde habrá de considerarse los esquemas de movilidad de los asistentes, los costos accesibles para los ciudadanos, así como la organización de eventos de buen nivel que promuevan una feria digna de una ciudad en crecimiento.

Eso es lo que queremos los silaoenses.

Criticar una buena iniciativa como esta, representará sin duda, un lamentable esquema de mediocridad y retroceso, pues llevar una feria local a un parque estatal, es de las mejores opciones que tenemos. Se trata de una buena idea.

Por supuesto que los organizadores no dejarán de lado la realización de eventos locales, que por tradición se contemplan en el centro de la ciudad y en la Alameda, pero promover la feria en un espacio digno, donde se pueda apoyar a los comerciantes locales, es sin duda, el mejor acierto.

2.- Al parque debemos hacerlo propio.

Actualmente, el Parque Bicentenario tiene exposiciones permanentes, contemporáneas, áreas de juego totalmente gratis, espacios para espectáculos al aire libre, además de un amplio estacionamiento.

Quizás es el primer intento para convertirlo en un parque de diversiones, con juegos mecánicos de vanguardia, pero sobre todo, con mejores condiciones en infraestructura y seguridad.

Silao tiene el Parque Bicentenario a cuatro kilómetros del centro de la ciudad. En este momento, probablemente critique la distancia, pero en los próximos años, estaremos más cerca de lo que imagina.

Para los ciudadanos que viven en grandes ciudades, la distancia es prácticamente nada. Por el contrario, agradecerían tener un espacio tan especial como el Parque Bicentenario, en un lugar abierto y bien comunicado.

Recuerde que los leoneses lo pelearon a capa y espada. Los irapuatenses lo desearon tener en sus terrenos, los capitalinos casi lo hacen propio, pero en realidad, está en Silao. Nosotros debemos aprovecharlo y adoptarlo.

Como Feria Local, es un buen comienzo.

3.- Se busca nuevo Contralor

El hache Ayuntamiento de Silao, empezará a buscar al nuevo Contralor Municipal.

Tendrá que lanzar una nueva convocatoria, pedir a la sociedad civil que vuelva a promover varios nombres y esperar a que el alcalde, Juan Antonio Morales Maciel, seleccione tres ciudadanos a fin de designar al suertudo auditor.

Tras la salida de Carlos Chávez, ahora director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, habrá que observar con detenimiento, qué tan cierto es que el ex funcionario municipal, pedirá licencia en su nueva chamba de SAPAS a fin de concretar la entrega-recepción.

Dicen que de lado de Martín Valdovino, no hay incomodidad para que el ex Contralor se ausente por una semana para hacer el trámite correspondiente, pero Carlos Chávez no está muy convencido de la idea.

Con estos mensajes, la incertidumbre es lo único cierto de semejantes designaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.