Política

El ex Presidente ya no tiene amigos

  • El otro enfoque
  • El ex Presidente ya no tiene amigos
  • Alfonso Machuca

1.- El intento del delegado del CEN

Aunque usted no lo crea, el delegado del CEN del PRI en Guanajuato, Antonio Lugo Morales, sigue con la firme intención de regresar al diputado, Jorge de la Cruz, a la coordinación de la bancada priista en el Congreso del Estado.

El delegado trae la encomienda de lograrlo y recibe llamadas constantes y sonantes desde la mismísima Secretaria General del CEN, Carolina Monroy, quien ha prometido, muy en corto, regresar al joven legislador celayense. ¿Será?

Lo cierto es que, el delegado ha recibido un rotundo no de parte del joven diputado, Lorenzo Chávez, quien jura y perjura que no dará su brazo a torcer, sobre todo por la revancha política que traen ambos desde la etapa juvenil tricolor.

Jorge de la Cruz fue líder del movimiento juvenil, "Juntos Podemos", que era una red muy independiente a la encabezada por Lorenzo Chávez, entonces cabecilla del desaparecido Frente Juvenil Revolucionario (FJR).

El diputado Lorenzo, famoso por usar zapatos de 13 mil pesos, marcó su distancia con Jorge de la Cruz desde el inicio de la legislatura, así que, si el delegado debe convencer a alguien para regresar a Jorge, deberá empezar por Chávez.

Las diputadas Lupita Velázquez y Arcelia González, están muy convencidas de que, en este momento, otro cambio en la coordinación no sólo exhibe la falta de seriedad y oficio político del PRI.

Pero a decir de los operadores nacionales, el cenecista, Rigoberto Paredes, simple y sencillamente, no tiene el aval del CEN y eso le costará el futuro de su carrera política, que por cierto, se ve muy corta, tras la denuncia que carga por desvíos de un programa federal.

2.- ¿Dónde están los amigos de Solís?

La frase la leí en una de las redes sociales, donde paradójicamente, el ex Presidente Municipal de Silao, jamás apareció durante su administración. El ex alcalde le tenía pavor a Facebook y Twitter y, por lo tanto, nunca abrió una cuenta.

Enrique Solís no tenía amigos virtuales y los pocos que contaba en Silao, en realidad, los perdió durante su paso por el poder municipal. Sólo cuatro le siguieron: su síndico, Luis Arturo Alcocer, su tesorero, Miguel Ángel López Castro, su Secretario de Ayuntamiento, Jaime Quijas y su Secretario Particular, Álvaro Caballero.

Solís es un hombre de pocos amigos.

En Silao, Enrique Solís se había ganado una buena fama como excelente notario público, sus relaciones eran importantes a nivel municipal y estatal y, tras su postulación como presidente del Consejo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, se coló en la coyuntura política.

Su postulación como candidato del PRI fue impuesta por el ex candidato, Juan Ignacio Torres Landa (q.e.p.d.), quien, pese al desacuerdos con priistas, le favoreció con la postulación, a pesar de que varios tricolores se deslindaron por completo de su campaña. Jamás pensaron que iba a ganar la Presidencia Municipal.

Solís hizo una campaña de bajo perfil, ciertamente no ganó la contienda. Perdió el PAN, que fue muy diferente. Pero Enrique y su séquito, jamás lo aceptaron. Se apoderaron del poder ellos solos y dejaron a los líderes de estructuras chiflando en la loma.

Solís Arzola no dio entrada a los priistas, tampoco permitió que varios de ellos se desempeñaran en posiciones importantes y jamás finiquitó a los panistas que mantuvo hasta el último minuto de su trienio.

3.- Sólo Azul Echeverry

Quizás por eso, el dirigente estatal, el diputado Santiago García, de plano se deslindó de su ex alcalde, aunque la diputada Azul Echeverry, decidió ofrecer su solidaridad, quizás en memoria de su padre, con quien convivió en la campaña por la gubernatura.

Tras la reprobable agresión contra Karla Silva, los priistas se han desmarcado de Enrique Solís desde antes de que concluyera su administración. Lo han dejado solo. El ex candidato del PRI, Leonel Mata, nunca fue recibido por Solís Arzola.

Si el Ex Presidente tiene amigos, son los mismos cuatro incondicionales, además de otros colaboradores que lo siguen de cerca, pero no están dispuestos a visitarlo en la cárcel donde se encuentra recluido.

Ellos tienen una tesis que les podría favorecer: la comparecencia del ex director de la Policía, Nicasio Aguirre Guerrero, actualmente prófugo de la justicia. Pero el mismo deseo, les atemoriza hasta la incertidumbre, pues consideran que el fugitivo, simple y sencillamente, podría aparecer pare rehundirlo en la cárcel.

4.-Héctor López, el coordinador.

Parece un mal chiste, pero es cierto. El dirigente estatal del PAN, Humberto Andrade, ha designado al Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, como el nuevo coordinador de todos los alcaldes azules que hay en el terruño.

La figura de coordinador parece inoportunamente, cuando ni el Gobernador ha convocado a los famosos días de alcaldes, ni hay seriedad en eso de coordinar a los azules, pues ni están acostumbrados están a semejantes ideas priistas.

La coordinación parece una mano amiga para ayudar a la desafortunada administración que lleva López Santillana, pero podría ser contraproducente, si considera que no habría mucho eco del resto de los alcaldes, como por ejemplo, el de Irapuato, el de Celaya, el de San Miguel de Allende o el de Silao, quien ha hecho mejor papel que su compañero leonés.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.