Política

Diputados al borde de un ataque de nervios

  • El otro enfoque
  • Diputados al borde de un ataque de nervios
  • Alfonso Machuca

1.- Los de Gobernación vuelven en sí

Tras una semana de atraso en la armonización de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los diputados aprobarán hoy un dictamen fast track, que ayer mismo desahogó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Habrá que revisar qué tanta apertura decidieron los legisladores respecto al tema, pues tras exhibir a Guanajuato como uno de los estados incumplidos en la materia, tienen la responsabilidad de restaurar el escenario y sorprendernos con una ley muy vanguardista.

¿Será que pueden hacerlo?

Ayer, la presidenta de la Comisión de Gobernación, la panista Libia García, adelantó algunos datos que en nada sorprenden, como que Guanajuato ampliará el universo de sujetos obligados y mantendrá el plazo de cinco días hábiles para la emisión de la respuesta a una solicitud.

Entre los nuevos sujetos obligados y, cuya novedad no es local, sino federal, anote a los partidos políticos, sindicatos, organismos descentralizados, particulares y asociaciones civiles que tengan algún financiamiento público.

Hay detalles aún en lo local, como la transparencia de las comisiones legislativas o edilicias, que lucen por su opacidad o discrecionalidad y que habremos de revisar en el dictamen final que sube al pleno esta tarde.

Pero con esta experiencia, más vale que la legisladora Libia García, deje de lado las justificaciones en los temas legislativos, sea cual fuera la situación o por muy extraordinaria que sea, pues las leyes y los tiempos deben cumplirse frente a cualquier contingencia.

2.- Legislar al ritmo de la burocracia

Y deberá de tomar en serio el señalamiento, sobre todo porque está por vencerse también el plazo para los temas de justicia, específicamente la Ley de Justicia para Adolescentes, que deberá estar vigente para este 01 de junio.

Sólo para exhibir las prisas de los diputados o su paciencia, según usted lo considere, anote que apenas ayer, sí, ayer, los diputados integrantes de la Comisión de Justicia, sesionaron para aprobar la metodología del análisis de la propuesta.

Es decir, los diputados tienen 15 días para sacar adelante el tema, lo que resulta igual de presuroso como el asunto de Transparencia, aunque en este aspecto, existe un grave riesgo si posponer las fechas, pues tardarlo, generaría impunidad o injusticias.

Lo cierto de todo es que los diputados trabajan a marchas forzadas, en temas con bastante relevancia y cuyos asuntos son dignos de presunción como productos legislativos, pero que, por negligencia, deficiencia o desidia, han perdido la oportunidad de lucirse como en otros tiempos.

Acudir a los famosos fast track del típico legislador mexicano del pasado, es una vergüenza y una desaprobación que criticaremos, señalaremos y exhibiremos. Y lo haremos para lograr un cambio en los diputados que vaya más allá del remordimiento.

Ojalá podamos lograrlo.

El plazo es el 30 de junio, cuando termina su primer año legislativo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.