Negocios

Trump pega con una mano y cobra con la otra

  • Digital Capital
  • Trump pega con una mano y cobra con la otra
  • Álex Ángeles

Donald Trump ha ganado muchísimo dinero por los rendimientos que le dejan sus acciones en las empresas estadunidenses que ha criticado por "atentar" contra los trabajadores y la economía de su país.

De hecho, el multimillonario neoyorquino ha hecho más que criticar a empresas como Ford Motor, Mondelez International o United Technologies por supuestamente cerrar plantas o líneas de producción en Estados Unidos y llevarlas a otros mercados, sobre todo México. Trump ha llamado al boicot contra estas y otras empresas y ha prometido que si gana la presidencia de EU en las elecciones de noviembre próximo pondrá impuestos a los productos que se fabriquen o ensamblen al sur del Río Bravo.

"Dejaré de comer galletas Oreo", amenazó el magnate de los bienes raíces y el entretenimiento, quien es virtual candidato del Partido Republicano de su país a la presidencia. Esto porque Mondelez, dueña de Nabisco, la fabricante de las galletas Oreo, cerró líneas de producción en su planta de Chicago, eliminó 600 empleos y reemplazó la operación con una ampliación en sus instalaciones de Nuevo León.

Casi en cada discurso, a la par de su promesa de construir un muro en la frontera con México (y hacer que México lo pague), Trump reitera que cobrará un impuesto de 30 por ciento a cada vehículo que Ford ensamble en este país y lo exporte al norte. En pleno arranque populista, ha llegado a decir que Ford ha cancelado ya inversiones en México y las ha regresado a EU (como en el caso de una línea de fabricación de camionetas que Ford se llevó de Sonora a Ohio, pero que se había anunciado desde hace unos tres años). John Kasich, rival en la contienda por la candidatura republicana y gobernador de ese estado norteamericano tuvo que desmentir al empresario metido a político.

En cuanto a United Technologies, en las redes sociales se difundió mucho un video en el que trabajadores de su planta de Carrier, en Indiana, se lamentaban del cierre y la pérdida de mil 400 plazas. La empresa, alegando motivaciones de negocios, movió la producción de equipos de aire acondicionado a Nuevo León y Trump tomó el caso como una nueva bandera para atacar la salida de empleos e inversiones de su país rumbo al sur.

El caso es que, como reporta Bloomberg, Trump ha recibido 75 mil dólares por su posesión de bonos emitidos por estas tres firmas desde enero de 2015 a la fecha.

Eso no es todo. En su portafolio de inversiones, como reporta Forbes, el magnate también tiene acciones en Apple y en Amazon. De la primera, Trump ha dicho que es desafortunado que tengan tantos empleos en China, donde la empresa de la manzana fabrica millones de computadoras, iPhones y sus tabletas iPads con gigantes industriales como Foxconn.

Además, Trump ha llamado a "boicotear todos los productos Apple" hasta que la empresa acepte la solicitud que el FBI extendió para desbloquear un iPhone relacionado con una matanza en la localidad de San Bernardino por parte de un ciudadano estadunidense practicante del islam.

Resulta que Mr. Trump es dueño de entre 1.1 y 2.25 millones de dólares en diversas inversiones en la firma que creó Steve Jobs. Y a Microsoft, donde también tiene papel, Trump también la tiene en la mira y dice que le pedirá a Bill Gates "apagar" internet por ser un vehículo de difusión de ideas extremistas que amenazan la tranquilidad de EU.

Tanto Apple como Microsoft han tenido muchos negocios en México, no sólo un mercado muy rentable por la venta de sus productos. En México, Apple ha ensamblado productos completos y ha comprado a proveedores basados aquí (como una subsidiaria de Hitachi) millones de discos duros fabricados en Guadalajara. Microsoft también ha ensamblado en el pasado Xbox y hace poco anunció una mega inversión de más de mil millones de dólares para iniciativas educativas.

Así que se aplica un poco el clásico: Trump pega con una mano y cobra con la otra.

@alex_angeles
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.