Política

La protesta en La Huasteca y el valor ambiental y cultural que guarda

  • Columna de Alejandro González
  • La protesta en La Huasteca y el valor ambiental y cultural que guarda
  • Alejandro González

Lo que está sucediendo en el Parque Cumbres de Monterrey, donde está La Huasteca, no tiene precedentes, las autoridades se desentienden, no hacen nada, y con ello permiten la depredación.

Y aunque este crimen ecológico tiene poco que se está difundiendo, en realidad tiene mucho tiempo que sucede en zonas emblemática y que deberían estar resguardadas por su riqueza cultural y ambiental.

Un sitio de bienes raíces en internet anuncia: “Huasteca, 17556.56 metros cuadrados totales, 102.59 metros de frente (…) A solo 8.7 kilómetros de la puerta del parque hacia Guitarritas, enclavado en un lugar majestuoso, el Cañón de la Escalera, con unas espléndidas vistas y alta plusvalía (…) Aunque también se divisa a lo alto al nororiente el Pico del Águila y atrás la cordillera de la Sierra Madre (La M), antes conocida como Anáhuac. La delicia que es el sentir las corrientes de aire húmedo que se filtran por los cañones de La Escalera, Guitarritas, el Montoso, Pellotillos y La Huasteca para desembocar en este bello lugar. Muy cerca, Guitarritas, donde los huicholes creen que es una tierra sagrada el ombligo donde surgió toda la creación. Donde por las noches la tierra quisiera tocar el cielo y para lograrlo emergen sus montañas que resplandecen a la luz de luna, regalándoselas al universo entero”.

Es increíble lo que este anuncio dice y vende. La zona conocida también como Guitarritas tiene tres sitios sagrados para el pueblo huichol, de los cuales se conservan en buen estado dos. El tercero fue destruido, además de que se encuentra en una “propiedad privada”. No es posible que estas tierras estén en venta.

Para la cultura ancestral de los indios huicholes, los sitios donde se ubican El Águila, El Ombligo del Mundo y el Ririki son sagrados para su cultura y pertenecen a una ruta de rituales que está protegida por sus derechos originarios.

Más allá de los derechos que reclaman los huicholes, la zona de Guitarritas está intensamente rodeada de pinturas rupestres que son de hace miles de años y merecen estar en resguardo. Afortunadamente estas pinturas no están tan accesibles para los visitantes, porque se localizan sobre rocas de gran altura, donde no es fácil acceder a ellas.

¿Por qué están en venta estas tierras que forman parte de una zona protegida? Simplemente porque ninguna autoridad federal, ni estatal, ni municipal, lo impiden.

El Parque Cumbres de Monterrey fue declarado reserva de la biósfera por la Unesco en octubre del 2006, dada su importancia ecológica, porque se trata de un pulmón para la ciudad, además que provee el 50% del agua que se consume.

Ayer se realizó una protesta ciudadana contra el desmonte y urbanización de La Huasteca. Muy bien por las más de mil personas que acudieron a protestar.

Pero llama la atención que un grupo de ejidatarios llegó a reventar la protesta, pidiendo que las autoridades los tomen en cuenta.

¿Qué quieren estos ejidatarios? No lo dijeron, pero llegaron a violentar la protesta pacífica de los ciudadanos desinteresados.

Tal parece que quienes tienen el proyecto millonario de vender la tierras son ellos y les parece una invasión que los ciudadanos lleguen a impedir que se realice su negocio.

De no ser así, ¿no deberían ser aliados ejidatarios y ciudadanos? Por desgracia nos queda de todo esto la sospechosa complicidad de estos presuntos pobladores con los desarrolladores.

Hace 20 años se intentó desarrollar el proyecto Valle de Reyes en La Huasteca, para el cual se pensaba en hacer un túnel en Chipinque que llegara hasta el otro lado de la sierra y que conectara el desarrollo con la ciudad. Aquella ocasión la lógica y la sensatez se impusieron y se suspendió el proyecto.

Ahora que existen fuertes intentos de hacer otro proyecto millonario en la zona, esperemos que las autoridades estatales y federales den el manotazo en la mesa y pongan orden. Queremos el Parque Cumbres de Monterrey libre, resguardado y respetado... o usted, ¿qué opina? 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.