Deportes

El síndrome de Juan Escutia

“La xenofobia es una forma muy primitiva de transmitir al otro las responsabilidades que no queremos asumir”. Mario Vargas Llosa.

El tema de la semana sin lugar a dudas tiene que ver con la intención de Gerardo Martino de convocar a Rogelio Funes Mori, quien ya cumple con todos los requisitos para poder ponerse la verde y representar a nuestra selección mexicana de futbol.

Vaya polémica que ha causado esta decisión en el mundo futbolístico, al grado de rasgarnos las vestiduras y envolvernos en la bandera nacional para tirarnos del mismísimo Ángel de la Independencia, en una muestra más de una inmadurez social que repercute en el mundo del futbol casi con tintes xenofóbicos por muchos, por el simple hecho de no ser nacido en México, aún cuando tenga los mismos derechos y obligaciones que cualquier mexicano como usted o yo.

La calidad futbolística de Funes Mori ni siquiera ha sido analizada por sus detractores, que escudados en que no pasa por su mejor momento, pretenden desacreditar la exitosa carrera, convirtiéndolo en unos de los delanteros más sobresalientes de nuestro balompié en los últimos seis años.

Vaya presión la que vivirá Funes Mori en adelante, mucho más grande que la de empatar el récord de Chupete Suazo, sin lugar a dudas, para convertirse en el máximo anotador de Rayados en la historia. Hoy Funes Mori tendrá que ir a contracorriente no solo con la presión mediática, o por alcanzar un récord para su equipo actual, sino que tendrá que actuar con mucha madurez para asumir el rol de ser un seleccionado nacional donde el peso de una afición de todo un país estará acompañándolo para juzgarlo de la manera más tajante y severa.

Funes Mori tiene en sus hombros una gran oportunidad de trascender, pero también de cargar con el peso de lo que representa salir a representar a todo un país, sabiendo que ellos serán el más cruel juez, aún por encima de cualquier error de otros jugadores nacidos en México, y si no pregúnteles a hombres como Sinha, Chaco Giménez y sobre todo a Guille Franco el peso que eso conlleva por el resto de su carrera profesional, en México.

Esperemos por el bien de él, de nuestra selección y del Tata Martino, que esta decisión funcione y resulte con buenos dividendos para todos los involucrados, porque de lo contrario Martino estará condicionando la carrera de un futbolista exitoso que su único pecado será haber querido representar a todo un país dentro del campo de futbol.

Hasta la próxima…


Por: Alberto Romero Rodríguez

@AlbertoRomeroMP

Google news logo
Síguenos en
Alberto Romero Rodríguez
  • Alberto Romero Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.