Política

En la SRE no funciona la Función Pública

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Secretaría de Relaciones Exteriores escatima el derecho del servicio de transporte de menaje a los diplomáticos trasladados en comisión oficial.

El artículo 47, fracción III, de la Ley del Servicio Exterior Mexicano establece que la Secretaría “cubrirá a los miembros del Servicio Exterior que sean trasladados a cualquier adscripción en México o en el extranjero, los gastos de transporte e instalación… De igual manera se les cubrirán los gastos de empaque, transporte y seguro de menaje de casa familiar”.

Sin embargo, la Dirección General del Servicio Exterior y de Recursos Humanos (DGSERH), que hasta hace poco estaba a cargo de Moisés Poblanno Silva, ha sido incapaz de resolver el problema, mientras que, según diplomáticos afectados, la empresa transportista Sancalsa embodega el menaje durante meses hasta no recibir el pago del flete por parte de la SRE, la cual llega a pedir a algunos servidores públicos pagar de su bolsillo algunos gastos de transporte con la promesa de reembolsar luego el costo.

A pesar del desastre administrativo, Poblanno Silva acaba de ser promovido por el secretario Marcelo Ebrard Casaubon como titular de la Unidad de Administración y Finanzas (equivalente a la Oficialía Mayor), en lugar de José Antonio Domínguez Carballo, quien renunció por “motivos de índole personal”. El extraño relevo se anunció el mismo día de Navidad, un día de descanso obligatorio, cuando todo mundo está festejando en familia.

La SRE, a través de la licitación pública electrónica LA-005000999-E15-2020, del 18 de mayo de 2020, relativa a la contratación del servicio de los traslados de menaje de casa de los miembros del SEM, falló en favor de la empresa Sancalsa Servicios Internacionales, S.A de C.V por reunir “las condiciones legales, administrativas, técnicas y económicas”. Anteriormente la SRE elegía, de tres presupuestos, a la transportista que ofreciera el mejor servicio al menor costo por cada uno de los traslados, evitando así el “monopolio” que actualmente goza Sancalsa.

El monto máximo adjudicado a Sancalsa es de un total de 181 millones de pesos en tres años, de 2020 a 2022. ¿Dónde están esos 181 millones de pesos presupuestados?

En la historia reciente de la SRE no había ocurrido una irregularidad de tal magnitud que perjudicara el derecho de los diplomáticos al traslado eficiente y oportuno de su menaje.

El 4 de enero de 2021, la Embajada de México en China insistió a la DGSERH resolver la demora del menaje de casa de la tercera secretaria Brenda Viridiana García García, del segundo secretario Sergio Alonso Kwiatek Méndez-Lara y del consejero Hernán de Jesús Ruiz Bravo.

Las quejas provienen también de otras representaciones diplomáticas y consulares en Norteamérica, Asia, Europa y América Latina, como la del agregado administrativo Alejandro Siqueiros Falomir en Houston, la segunda secretaria Vanessa Adrianne Espinosa Aguirre, el tercer secretario Diego Ernesto Pérez Ramos, la agregada administrativa Luz María Contreras Hernández en Nueva Delhi, la agregada administrativa Claudia Irais Juárez Granados en Ankara, el agregado administrativo Germán Murguía Mier en Berlín, el tercer secretario Jonathan Elías Alvarez Alzua en Montevideo, el agregado administrativo Víctor Azael López Lira en Río de Janeiro, entre muchos otros.

Y mientras continúa el desorden administrativo en la SRE, nos preguntamos ¿qué hace la Secretaría de la Función Pública?

[email protected]

@AGutierrezCanet

Réplica a la columna “Sin Ataduras”

La Secretaría de Relaciones Exteriores jamás ha escatimado en el derecho al servicio de menaje a los integrantes del Servicio Exterior Mexicano y tampoco durante mi titularidad en la Dirección General del Servicio Exterior y Recursos Humanos fuimos incapaces de resolver la problemática como asegura el embajador en retiro. 

Me es preciso aclarar que derivado de la emergencia sanitaria por COVID 19 a nivel mundial se han generado acontecimientos como la escasez de contenedores y poca disponibilidad de buques en líneas marítimas, asimismo y debido al cierre de fronteras en Asia y Europa hubo cancelaciones de rutas, mismas que una vez que fueron reactivadas, se generó una sobredemanda que ocasionó el congestionamientos en los puertos de Asia, Europa, Estados Unidos y Canadá.

Seguimos manteniendo estrecha comunicación con la empresa Sanclasa reiterándoles el cumplimiento de los plazos establecidos en el contrato y revisando minuciosamente cada uno de los casos.

Por lo anterior y atendiendo a los señalamientos del embajador en retiro, Agustín Gutiérrez Canet, ignoro si la razón de su columna es porque de manera personal se vió afectado en sus intereses, o bien es un señalamiento estrictamente personal o político en contra del canciller Marcelo Ebrard, quien desde el 2018 a la fecha ha velado por los intereses de que nuestro país tenga una política exterior impecable poniendo en alto el nombre de México más allá de colores partidistas.

Agradezco su atención.

Moisés Poblanno Silva

Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SRE.






Google news logo
Síguenos en
Agustín Gutiérrez Canet
  • Agustín Gutiérrez Canet
  • [email protected]
  • Periodista y Embajador de México en retiro. Licenciado en comunicación (U. Iberoamericana). Diplomático de carrera, representó a México como embajador en Rumania (2013-2016), en Finlandia, concurrente en Estonia (2008-2013) y en Irlanda (1995-1996). Fue cónsul general en Hong Kong y en Macao (1991-1995), ministro y jefe de cancillería en España (1989-1991), consejero en Italia (1985-1986) y representante alterno ante la FAO en Roma (1986-1987). En la Secretaría de Relaciones Exteriores fue director general de Comunicación Social (1982- 1985) y subdirector general de Prensa Extranjera (1980-1982). De 2003 a 2005 fue coordinador de Información Internacional en la Presidencia de la República y director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (1998-2002). / Escribe todos los jueves su columna Sin ataduras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.