Política

Preguntas después de la humillación

  • Cambio y fuera
  • Preguntas después de la humillación
  • Adriana Malvido

La escena es indignante desde todos los ángulos. Dos maestras de la tercera edad son sometidas, víctimas de la tijera de un joven que se apresura a tasajearles el cabello. La primera, con un cartel que dice: "Nos pelonean por traidores", agacha la cabeza, mientras la otra espera su turno casi paralizada. Pero también están los que miran sin hacer nada y el que graba, sin que le tiemble la mano, la humillación. Un niño llora y quiere jalar a su madre a otro lado, ella lo detiene, sonríe divertida y filma con el celular. Nadie intenta frenar la barbarie.

Antes las descalzan y junto a otros cuatro maestros las obligan a caminar por el bulevar Belisario Domínguez de Comitán, Chiapas, con cartulinas colgadas al cuello: "Somos traidores a la patria". Los trasladan al mercado y sobre la banqueta los castigan. Mientras rapan a María Dolores Guillén, directora de una escuela primaria, las voces se ensañan: "¡Ora sí!", "¿No que no?", ¡"Sí, sí, sí!". Antes, cuando rapaban a un maestro, se escucha: "¡No chille!". Por la noche, la CNTE se deslinda y culpa a "infiltrados", pero no condena los hechos.

Circula un video (de Meridiano 90) en el que la maestra Guillén habla después de la agresión, a punto del llanto: "La reforma (educativa) nos afecta, afecta a los padres de familia. Y estamos en lucha. Nos molesta que los compañeros nos pongan la mano porque tenemos dos trabajos". Explica que por un lado está el compromiso sindical y su lucha "contra el gobierno" y por otro viven con la amenaza de que si no se alinean les quitarán la plaza. "Estamos tratando de cuidar nuestro trabajo, por nuestros hijos, por nuestros nietos... Estamos luchando porque el gobierno no le dé validez a esa reforma. Hemos sido luchadores, estamos enfermos, yo tengo azúcar, presión alta, ahorita estoy mal, pero no importa (...) a ver si las autoridades de allá arriba ponen un ojo en nosotros, cómo nos están afectando al estar pide y pide documentación y no están en nuestro pellejo, no se arriesgan. Nosotros (...) vamos a seguir luchando porque la reforma no se lleve a cabo, nos están queriendo quitar la jubilación, hacer un examen, ¿por qué no se evalúan ellos?, ¿por qué no evalúan (a) tanto diputado?".

Como los demás agredidos, la maestra llevaba las listas de asistencia a la SEP para poder cobrar su salario. Sus palabras reflejan las dificultades que enfrentan miles de maestros: entre las advertencias del gobierno y las amenazas de la CNTE. La injustificable humillación a la que fueron sometidos urge a una investigación y un desagravio. Pero la pregunta "¿Por qué no se evalúan ellos?" también merece respuesta.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.