Nexos

Así votan nuestros votados: análisis de los diputados federales actuales

Ahora es muy probable que ni diputados ni senadores lleven a cabo más sesiones. Esto permite hacer un corte de caja sobre lo que han hecho nuestros legisladores.

Por: Julio Téllez del Río y Sergio A. Bárcena Juárez

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Particularmente en este texto se analizan diferentes aspectos de las votaciones (nominales plenarias) de los diputados. Nominales en tanto que, a diferencia de las económicas (i.e., mano alzada), generan un registro individual; plenarias porque ocurren en asamblea general (no en comisiones), y; de diputados ya que su página de internet permite acceder a los datos de manera más sencilla que la del Senado. La intención es explorar cuestiones generales e implicaciones de una de las funciones más importantes de los legisladores en las democracias modernas: expresar sus preferencias en las decisiones colegiadas que se toman en la asamblea. Sobre todo, en el contexto mexicano actual en el que, por primera vez desde 1997, el partido en el gobierno tiene, por sí solo, la mayoría simple en el congreso.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.