Nexos

Vacuna “Patria”: tardía e ineficaz

La vacuna NDV-HXP-S “Patria”, presentada inicialmente como una creación mexicana para enfrentar el covid-19, llegará tarde.

Por:  Javier Flores

Ilustración: Raquel Moreno, cortesía de Nexos

El número de participantes para la fase I en México, ya de por sí reducido (91 voluntarios seleccionados), se dividió en nueve subgrupos para probar en cada uno de ellos dos aplicaciones de la vacuna con tres distintas dosis y diferentes vías de administración (intramuscular, intranasal, e intranasal más intramuscular), con lo cual cada subgrupo se redujo a solamente 10 personas. Durante las pruebas ocurrió un evento externo que cambió todo: un aumento en el número de casos de covid-19 en el país causado por la nueva variedad delta que desplazó a las cepas anteriores, reduciendo el número de participantes en la prueba clínica, pues algunos de ellos adquirieron la enfermedad, tanto después de la aplicación de la primera dosis, o después de la segunda, lo que sugiere que la vacuna “Patria” resulta inefectiva para la variante predominante en aquel momento. Así, el número de participantes pasó de 91 a 80. La reducción afectó a casi todos los subgrupos, pero notablemente a aquellos en los que se probaba la vía de administración intranasal, de gran importancia para el equipo científico de México, lo que compromete la validez de sus resultados.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.