Nexos

Un error común

El viejo error común de menospreciar la belleza y la relevancia de las especies ordinarias no tiene cabida en la catástrofe ambiental y climática en curso.

Por: Ganesh Marín

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

La extinción de especies siempre es trágica, deja un sabor catastrófico en la boca. Apenas se piensa en la palabra y en nuestra cabeza aparecen meteoritos de eras pasadas, bestias de formas extrañas que dejaron sus restos impresos en las rocas, o especies de animales desconocidas que desaparecieron en las selvas de sitios recónditos. A fin de cuentas, ¿quién de nosotros conoce a alguien que vio una foca monje del caribe, al ratón de la isla San Pedro Nolasco o al carpintero imperial? Especies que habitaron en México y se extinguieron durante el siglo pasado. Sin embargo, la extinción está a nuestro alrededor y es un proceso natural que ha ocurrido desde que la primera especie pereció bajo los mares hace miles de millones de años. 

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.