Nexos

Trabajadoras invisibles: seguridad social y trabajo doméstico ante la Suprema Corte

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, hay 2,480,466 personas ocupadas en trabajo doméstico remunerado, cifra que representa 4.8% del total de ocupados.

Por Melisa S. Ayala García

Ilustración: Patricio Betteo

Por años se le ha restado importancia jurídica, económica y social al trabajo doméstico; esto, dada la percepción de este tipo de trabajo como complemento o remplazo de las labores que comúnmente realizaba el “ama de casa”, quien como tal, es considerada económicamente inactiva. Se trata, como lo han hecho ver estudios especializados,2 de una actividad “invisible” para el resto de la sociedad. Contribuyen a esta percepción los análisis estadísticos que asimilan el grupo familiar a mera unidad de consumo, ignorando que las labores desarrolladas en su seno también contribuyen a la producción y a la reproducción social. 

Lee el texto completo aquí.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.