Por: Jesús G. Reséndiz Silva y Jorge Amar Benet
Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos
El Consejo Fiscal requiere un enfoque ambicioso. Uno que ancle los precios y privilegie el equilibrio económico por arriba del presupuestal, evalúe políticas, legislaciones e instrumentos financieros considerando sus beneficios sociales, ambientales y económicos en vez de centrarse en limitaciones presupuestarias, impulse el pleno empleo mediante una política de Trabajo Garantizado, comprenda la función real de factores como impuestos y sostenibilidad fiscal, y se base en el nivel de soberanía monetaria de México. Uno que conciba las finanzas públicas bajo un enfoque orientado a misiones específicas. Unas finanzas en donde el presupuesto aplique una inyección masiva de gasto público al desarrollo de misiones como una política industrial moderna, considerando la disponibilidad de los recursos reales del país, y cuidando de no generar inflación.