Por: Diana García Ángeles
Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos
Para evaluar los niveles de impunidad de los dieciséis casos de corrupción, analizamos más de mil expedientes judiciales. En total, encontramos a 224 personas presuntamente involucradas. El avance promedio de los casos es de 24 por ciento —donde el 100 por ciento es la sentencia—. En los 224 casos revisados, sólo encontramos ocho sentencias condenatorias en materia penal. Además, es importante resaltar que estas sentencias fueron en materia local (todas en Chihuahua). Es decir, en materia federal, no encontramos ni una sentencia condenatoria en materia penal. Esto implica que sólo en el 3.77 por ciento de los casos denunciados en materia penal se obtuvo una sentencia condenatoria. A pesar de la negligencia en las investigaciones, tan solo en estos dieciséis casos documentamos desvíos que suman alrededor de 26 mil 700 millones de pesos. El hallazgo central es simple: la impunidad es la variable constante en los casos de corrupción a nivel nacional.