Nexos

¿Será posible regresar a las aulas?

Las medidas sanitarias funcionan. Cuando se implementan estrategias de mitigación adecuadas, la transmisión del SARS-CoV-2 en las escuelas suele ser menor que en la comunidad.

Por: Ana Gálvez

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

El regreso a las aulas, y con ello el regreso al único sitio seguro para muchos niños y adolescentes, peligra. Acelerar las campañas de vacunación es la estrategia más importante. Por otro lado, hay que resaltar que mientras no se apruebe y esté ampliamente disponible una vacuna para menores de edad en México, las medidas de prevención seguirán siendo indispensables para frenar la transmisión del virus y el surgimiento de nuevas variantes. Los desafíos que trae consigo esta etapa de la pandemia exigen de las autoridades un liderazgo efectivo. Es urgente guiar a los directivos y comités escolares en el proceso de planeación para el regreso a clases. Es momento de trabajar en los protocolos de reentrada para hacerlos más seguros. Del grado de compromiso mostrado por gobierno y sociedad depende el futuro social y académico de generaciones completas.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.