Ciudad de México /
Por: Karla Paniagua
Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos
El enfoque prepper conlleva la adquisición no sólo de objetos (herramientas, despensa, armas, medicamentos), sino también el desarrollo de conocimientos para reparar electrodomésticos y maquinaria; filtrar agua; cultivar y conservar alimentos; blindar y adaptar vehículos; tratar heridas y enfermedades; construir refugios; habilitar sistemas de telecomunicación, entre una gran variedad de saberes. En diversas comunidades preparacionistas anidadas en Facebook es posible aprender a producir alimentos de manera autónoma, así como a instalar un sistema de filtración de agua de lluvia o desarmar y limpiar una escopeta.