Nexos

¿Por qué debe preocuparnos la inminente desaparición del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa?

¿Qué significa la desaparición del INIFED para los maestros, las escuelas, los estudiantes y los padres de familia?

Por: Bernabé Canales Reyes

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Si los Comités Escolares de Administración Participativa se encargarán de decidir en qué y cómo se va a gastar el recurso asignado, ahora surgen otras muchas inquietudes ¿Cuántos padres de familia estarán dispuestos a realizar presupuestos, buscar asesoría, vigilar obras, etc., sin remuneración alguna?, ¿Cuántos padres de familia saben interpretar un plano de construcción? ¿Cómo se van a determinar las necesidades sobre infraestructura? ¿Quién realizará los estudios de factibilidad y del suelo? ¿Quién brindará la asesoría sobre la construcción o rehabilitación de infraestructura? El INIFED no puede quedar fuera de este tipo de situaciones, es el árbitro en el campo de infraestructura educativa.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.