Nexos

Más deuda y menores ingresos: realidad de los mexicanos

El origen de este problema está estrechamente relacionado con la desigualdad en México y a la mala distribución del ingreso.

Por: Celso Alán Villegas Lomelí

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

No es novedad para nadie que México es un país desigual y con problemas económicos estructurales. Esto no significa que una situación “mala” no pueda empeorar, pues cualquiera que haya batallado para pagar su tarjeta de crédito a fin de mes sabe lo que realmente sucede en la dinámica entre deuda y salarios. Así, es importante destacar el efecto de la deuda en la distribución del ingreso, de tal forma que éste no sea todavía más desigual, además de resaltar que la relación entre endeudamiento e ingreso es muy estrecha. Esto significa que, si hay diferencia en los ritmos de crecimiento del salario y de la deuda que los trabajadores han asumido, también habrá en algún punto futuro un rompimiento entre los recursos disponibles y la capacidad de pago de los deudores.

Lee aquí el artículo completo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.