Nexos

Las predicciones para México en los últimos reportes de cambio climático

Las noticias sobre cambio climático suelen ser desoladoras. Por desgracia, México es parte de esta historia apocalíptica según las conclusiones de la Sexta Ronda de evaluación.

Por: Raúl Zepeda Gil

Ilustración: Sergio Bordón, cortesía de Nexos

Reducir las emisiones de GEI en México es un reto político gigantesco porque el gobierno depende presupuestalmente de energías sucias producidas por Petróleos Mexicanos (Pemex). Una reforma fiscal verde que desvincule a Pemex del presupuesto nacional y un fondo de transición a energías verdes es imperativo. Las zonas costeras del país sufrirán inundaciones por el aumento del nivel del mar y en el norte habrá sequías intensas. Al no invertir en mitigación y adaptación hoy, se gastarán muchos más millones de pesos en proteger a desplazados climáticos, en diseñar nuevos sistemas de irrigación, y en reconstruir zonas enteras del país después de huracanes y ciclones tropicales. Sin embargo, no queda duda que el costo mayor se verá reflejado en la pérdida de vidas humanas. Desafortunadamente, la actual administración ha ido en contra de las medidas de mitigación y transición energética al colocar a Pemex y al consumo de carbón de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el centro de sus políticas energéticas. Además, ha mantenido las deficientes políticas del pasado, como favorecer al automóvil y la gasolina sobre el transporte público

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.