Nexos

La vuelta de los militares

Los gobiernos civiles de tres partidos distintos han cedido terreno de responsabilidad gubernativa a las Fuerzas Armadas.

Por: Jorge Javier Romero Vadillo

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Desde el pacto fundacional del PRI, en 1946, las Fuerzas Armadas han contado con un blindaje informativo que no admite el cuestionamiento de sus actuaciones. La opacidad de la operación de la milicia, con la argucia de la seguridad nacional, ha evitado que sean evidentes sus actos de corrupción, sus reiteradas violaciones a los derechos humanos y su ineficacia en la contención de la delincuencia; de ahí su aparente popularidad, más producto de falta de información que de reconocimiento de sus resultados y honradez. Frente a la incapacidad de gobernar de las burocracias civiles, identificadas más como grupos políticos en competencia que como cuerpo profesional de gestores, la milicia aparenta ser un cuerpo más disciplinado, con menos problemas de agencia y más responsable, o al menos así parece verla el presidente López Obrador.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.