Por George A. Dyer y Antonio Yúnez Naude
Ilustración: Daniela Martín del Campo
La intención de destinar recursos escasos a zonas de temporal del centro, sur y sureste no garantiza mayor autosuficiencia en granos o el aumento en su producción. Esto es porque sigue fomentándose una política agrícola extensiva, ahora con la intención de incorporar una reserva de tierras de temporal con vocación agrícola a partir de precios más favorables. Pero simultáneamente se crean condiciones que elevan el costo de oportunidad de esas tierras, hasta ahora en uso pecuario, a través de Crédito Ganadero a la Palabra, el tercer programa estratégico del ramo. Puede anticiparse que la reserva de que se hará uso para la expansión comercial de cultivos básicos serán predios antes dedicados a frutas y hortalizas, tierras hoy destinadas a la subsistencia y terrenos de productividad agrícola marginal pero aún cubiertos con vegetación nativa en algún grado de regeneración.
Lee el texto completo aquí.