Nexos

La creciente amenaza de la geoingeniería

El despliegue masivo de la geoingeniería implicaría la continuación de un estado de emergencia y del populismo climático que ya rige las negociaciones internacionales.

Por:  Carlos Tornel

Ilustración: Izak Peón, cortesía de Nexos

No será sorpresa para quien observe con un poco de detenimiento concluir que las negociaciones internacionales sobre el clima han sido un fracaso rotundo. En los veintisiete años que han transcurrido, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se han incrementado en un 65 %. Durante este mismo periodo, la desigualdad económica se exacerbó, las instituciones democráticas perdieron legitimidad, y gobiernos nacionalistas y autocráticos se han abierto paso a lo largo y ancho del globo. La crisis climática es el síntoma de lo que varios pensadores han denominado como una crisis civilizatoria, es decir, un estado de crisis perpetua, en donde la seguridad y el estado de emergencia se han convertido en la norma y no en la excepción. Mientras que los países y las empresas se preparan para la conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26), el estado de emergencia a raíz de la pandemia se ha declarado en casi todo el planeta. 

Lee el artículo completo aquí.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.