Nexos

La caravana migrante y la larga problemática que hoy se hace visible

Los esfuerzos estadunidenses por cerrar el paso a migrantes centroamericanos han tenido un correlato discursivo racista, de odio y rechazo hacia el migrante sureño.

Por Juan Antonio Del Monte Madrigal

Ilustración: David Peón

Los integrantes de esta caravana están migrando no porque ellos quieran, no por decisión personal, sino porque se están viendo obligados a hacerlo. La caravana migrante es un proceso de movilidad por la fuerza, no por elección. Huyen de la pobreza y de la violencia que hay en sus países. Por eso, estos son los dos ejes que no pueden dejar de ser la lumbrera de la reflexión: pobreza y violencia en la región. A estas personas no les importa que Trump amenace a su gobierno con cortar la ayuda internacional, porque ellos nunca han visto ni han sentido que esa ayuda les llegue. Las amenazas y negociaciones que se hacen a nivel institucional no tienen correlato a su nivel terrenal. Al contrario sólo ven violencia y pobreza. Eso los hace migrar, y ahora deciden migrar en grupo.

Lee el texto completo aquí.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.