Nexos

Imagina a una científica

El acoso sexual en la ciencia no es un tema de percepción o interpretación, sino que es un hecho. Al menos el 50 % de las científicas lo vive en algún punto de su carrera profesional.

Por: Natalia Nieves Montiel

Ilustración: Raquel Moreno

El documental Picture a scientist presenta evidencia sobre cómo el acoso sexual en la ciencia no es un tema de percepción o interpretación, sino que es un hecho. Nancy Hopkins narra que, a pesar de ser una científica consolidada, a finales de los años noventa el tamaño de su laboratorio era considerablemente más pequeño que el de sus colegas hombres. Por ello, emprendió una cruzada para medir los espacios del edificio donde se encontraban alojados los peces cebra con los que había trabajado por varias décadas y tuvo que hacerlo de noche, cuando todos se habían ido, por el miedo a ser descubierta. El pánico era tan grande como el deseo de justicia, pero el primero era causado por considerar que estaba haciendo algo incorrecto.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.