Nexos

“Y si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande”: democracia directa y revocación de mandato

El país exige procedimientos que revolucionen la forma en que los candidatos se relacionan con su electorado.

Por: Daniel E. Torres Checa

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

La propuesta enviada al Congreso pretende adicionar la revocación de mandato al ámbito federal. Si bien es cierto que esta figura aún no está vigente en ese orden de gobierno, para algunos, como el presidente López Obrador, el derecho de la ciudadanía de remover a sus gobernantes ya se encuentra consagrado en el artículo 39 constitucional, que establece: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.