Nexos

Gobernanza criminal en Tamaulipas

En Tamaulipas hay, desde inicios del siglo XX, indicios de una gobernanza criminal visible en acuerdos entre autoridades legalmente constituidas y alguna organización criminal.

Por: Oscar Misael Hernández-Hernández

Ilustración: Fabricio Vanden Broeck, cortesía de Nexos

El fin último de la gobernanza criminal, como señala la también politóloga mexicana Sandra Ley, es generar control político, económico y social en escenarios regionales o locales; se trata de controles de facto que pueden identificarse al documentar la violencia en el ámbito político, empresarial, periodístico, o de activismo social. En Tamaulipas hay mucho de ello, como se ha observado sólo en lo que va de 2021. Ello preocupa aún más en tiempos electorales, pues gran parte de la gobernanza se disputará próximamente en las urnas y, con ello, el tipo de componentes y acuerdos que se utilizarán para implementar decisiones y acciones gubernamentales en un estado con posible desaparición de poderes.

Lee aquí el artículo completo



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.