Nexos

Evergrande: riesgo financiero vs. estrategia política

Las reacciones violentas que sacudieron el epicentro de los mercados financieros en 2021, fue la crisis que atravesaba la inmobiliaria Evergrande,el segundo grupo inmobiliario más grande de China.

Por: Javier Raphael-Carcer

Ilustración: Guillermo Préstegui, cortesía de Nexos

El Banco Popular de China asegura que la quiebra de Evergrande es un “riesgo medido”. Esta renuencia a rescatar a la empresa revela la posición del Partido Comunista encabezado por Xi Jinping: hace pensar que la cohesión política generada por el sistema unipartidista chino permite implementar mecanismos de respuesta inmediata ante situaciones que podrían generar inestabilidad en todo el sistema económico. Estos mecanismos funcionan como una suerte de “firewall económico”, a disposición de la autoridad central, que puede aminorar el riesgo sistémico y cortar las vías de transmisión a través de las cuales una crisis podría extenderse desde los mercados financieros hacia otras partes de la economía. Su implementación tiene costos en términos de eficiencia y crecimiento económico, pues las regulaciones sin duda interfieren en la actividad empresarial y su adhesión a ciertas prácticas, como las estrategias de expansión basada en préstamos y la tenencia de bonos de alto riesgo por parte de los promotores inmobiliarios en China durante los últimos años.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.