Nexos

Energías: la vía retro

La política energética del gobierno actual está basada en mantener los hidrocarburos como centro de este sector, pero es una visión que se enfrenta a la realidad por varias razones.

Por: Víctor Florencio Ramírez Cabrera

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Las renovables son intermitentes. Sería necio negarlo; la generación de electricidad por medio solar y eólico depende de recursos naturales variables, no almacenables. Sin embargo, la demanda eléctrica siempre ha sido intermitente, lo que hace necesaria la variación en generación. En México, la combinación de fuentes eólicas y solares ofrece energía a las horas de más alta demanda del sistema. Además, los países que toman en serio el compromiso de la transición energética (casi todos con menores potenciales solares y eólicos que México) trabajan en adaptar sus sistemas eléctricos a la intermitencia. Una de las formas es fortalecer la red de transmisión, originalmente construida para funcionar con generadores basados en combustibles, pero que evolucionan para integrar más fuentes renovables.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.