Por: Claudia Torres
Ilustración: Alberto Caudillo, cortesía de Nexos
La alianza con Coparmex nos permitió conocer a través de una encuesta realizada a 2471 empresas socias de Coparmex, las distintas dinámicas a las que están expuestas las empresas de diferentes tamaños y sectores en México. El primer dato que resulta alarmante es que 39 %, prácticamente cuatro de cada diez empresas, experimentó algún acto de corrupción en el último año. Esta cifra se encuentra en su mayor nivel desde el 2019. Los números corresponden al promedio nacional, pero la realidad en cada entidad es sensiblemente distinta: Chiapas, Quintana Roo y Nuevo León son las entidades que mayor experiencia de corrupción reportaron, con más de 60 % de los socios en esos estados. Si bien la experiencia de actos de corrupción difiere de los niveles de percepción, es importante destacar que esta última también es determinada por el entorno político, de seguridad, de impunidad y la cobertura mediática a los escándalos de corrupción, entre otros factores. Por ello, tiende a ser mayor que la experiencia directa registrada a través de encuestas. Sin embargo, es un indicador que nos permite visibilizar el problema y analizar su avance o retroceso a través del tiempo. Dentro del empresariado, nueve de cada diez encuestados cree que los actos de corrupción ocurren de forma frecuente en el país.