Ciudad de México /
Por: Leticia Durand y Juanita Sundberg
Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos
Lo que conocemos como sargazo es, en realidad, un conglomerado de dos especies de algas pardas del género Sargassum: S. fluitans y S. natans. Estas son algas que crecen en mar abierto sin estructuras que las fijen al fondo marino, por lo que pueden llegar a formar extensos tapetes de color amarillo brillante, conocidos como “golden tides”; que flotan libremente en el mar, desplazándose en función de las corrientes. El sargazo es particularmente abundante en el Atlántico Norte, donde se localiza el famoso mar de los sargazos, y también se encuentra en el Golfo de México, conformado dos poblaciones interconectadas por las corrientes oceánicas.