Nexos

El primer contacto

La primera forma de contacto entre dos culturas es la yuxtaposición: vemos elementos de la una en la otra; vemos cosas fuera de su sitio, es decir, en un nuevo contexto. Tras la conquista, la yuxtaposición estuvo presente en la Nueva España durante d

Por Pablo Escalante Gonzalbo

Ilustración: David e Izak Peón

Vayamos un poco hacia atrás, a los días del primer contacto costero de Cortés con Mesoamérica, en Cozumel. Allí tuvieron noticia los españoles de un hecho que tendría gran importancia para el proceso de conquista y que resulta de enorme interés cultural: vivían en aquella zona, desde hacía unos años, dos náufragos españoles, Gerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero. Recordemos que ambos habían formado parte de una expedición salida de Panamá en 1511 y habían naufragado frente a las costas de Yucatán. Quiso la fortuna que los mayas les dejaran vivir a ellos dos. Podríamos referirnos a esta historia como el más claro ejemplo de una yuxtaposición descomunal: un par de españoles en sus respectivas aldeas mayas, a cientos de kilómetros de sus paisanos.

Lee el texto completo aquí

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.