Nexos

El “otro dato” del huachicol (parte II)

Los datos de presidencia son inconsistentes. Un ejemplo es que PEMEX no ha actualizado su reporte de tomas clandestinas desde octubre de 2018.

Por: Samuel León Sáez

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Cuando los grupos criminales encuentran algún obstáculo para explotar refinerías, terminales o ductos, pueden adaptarse rápidamente cooptando a individuos con el conocimiento requerido (empleados de diferentes áreas de PEMEX, por ejemplo) y modificar sus operaciones con eficiencia y bajos costos. Esto incluye una gran movilidad para robar hidrocarburos en otras plazas, un fenómeno que han cubierto cabalmente distintos medios locales. Petróleos Mexicanos en su reporte anual a la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos reconoció a finales de 2018 el desafío que representa la “sofisticación y amplitud de estas redes ilegales” involucradas en el tráfico de combustibles.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.