Nexos

El libro de texto de lenguajes para secundaria: algunos elementos de reflexión

La discusión sobre los libros de texto gratuitos es más que pertinente. No tendría que llevar a la polarización entre los actores, sino a reconocer que es un tema importante y que tiene que mirarse desde múltiples aristas, de manera integral.

Por: Juan Rubén Compañ García

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Los libros de texto gratuitos que se diseñaron durante la presente administración y que se implementarán en el ciclo escolar 2023-2024 —próximo a iniciar— han generado un debate necesario: son el centro de la controversia política. El tema se ha vuelto fundamental y de interés para padres y madres de familia, youtubers, organizaciones civiles, académicos y académicas, periodistas, autoridades educativas y docentes, entre otros. La discusión toma varios caminos con una variedad de matices. Por ejemplo, el director general de materiales educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga, y el jefe del Ejecutivo, “evalúan” el tema de LTG a través del modelo “dominante” de la política social en América Latina, que se basa en un indicador de éxito: la magnitud del gasto público invertido. Se hace énfasis en el ahorro de millones de pesos en su elaboración. En otro sentido, las discusiones académicas han colocado su interés en la calidad de su diseño y el análisis de su pertinencia, relevancia, equidad, congruencia y claridad, entre otras. Una mirada que, si bien es parcial, abona a comprender el papel de los libros de texto gratuitos en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la calidad de la educación.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.