Nexos

El combate a la corrupción a un año del SNA

A un año de la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas es importante revisar la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción para reconocer los avances logrados y subrayar los pendientes.

Por Leonor Ortiz Monasterio

Ilustración de David Peón

El Sistema Nacional Anticorrupción es una propuesta sin precedente en el mundo para el combate a la corrupción, cuyo elemento clave es la coordinación. La apuesta hecha hace tres años, con la reforma constitucional, fue mantener a las instituciones ya existentes del Estado mexicano para combatir la corrupción y hacer que trabajen juntas, en lugar de crear una agencia anticorrupción. Así, forman parte de este sistema el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Consejo de la Judicatura Federal. A estos órganos se les suma una representación de la ciudadanía, mediante un consejo integrado por cinco ciudadanos: el Consejo de Participación Ciudadana.

Lee aquí el artículo completo


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.