Nexos

Educación y el increíble descenso del homicidio en México en el siglo XX

Desde el fin de la Revolución Mexicana hasta principios de este siglo, los homicidios en México descendieron de manera consistente.

Por: Raúl Zepeda Gil y Carlos A. Pérez Ricart

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

¿Podría la educación ser una vía de pacificación en el futuro? Según el último censo de 2021, la escolaridad promedio en México es de 10 años; es decir, hasta el primer año de preparatoria. Sin embargo, para que la pacificación vía la expansión escolar pueda funcionar, lo primero que tiene que suceder, como en todos los casos que hemos comentados, es que la guerra termine. La historia del siglo XX mexicano se encuentra empañada por crímenes violentos del pasado todavía por ser esclarecidos. Sin embargo, ese siglo presenta una extraordinaria historia de pacificación vía las aulas de nuestro país. Nuestros hallazgos apenas dejan lugar a dudas: la pacificación depende de largos procesos sociales que recrean formas de vida cotidiana que muchos hoy gozamos; por ejemplo: ir a la escuela como oposición a la vida violenta. Comprender esos procesos sociales es crucial para comprender cómo crear vidas cotidianas pacíficas en el futuro.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.