Por Luis Alberto Barquera
Ilustración: Gonzalo Tassier
La iniciativa de la RED considera que la equidad, junto con la inclusión, la interculturalidad y el desarrollo sostenible, “deben ser propósito y eje de la educación impartida por el Estado”. La dimensión de la equidad en la educación implica que el Estado tome medidas “tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de todas las personas, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en los servicios educativos.” Dichas medidas, señala la iniciativa de la RED, “deberán estar dirigidas, de manera preferente, a quienes pertenezcan a grupos y regiones con mayor rezago educativo, dispersos o que enfrentan situaciones de injusticia y desigualdad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, físico, mental, de identidad cultural, origen étnico o nacional, situación migratoria o bien, relacionadas con aspectos de género, preferencia sexual, creencias religiosas o prácticas culturales.”