Nexos

¿Cuánto cuesta una curul? Elecciones y dinero (lícito) en México

Recientemente el INE anunció que el límite de gastos permitidos para la campaña de los candidatos que compitan por alguna de las 300 diputaciones federales de mayoría relativa en México en 2024 será de aproximadamente 2.2 millones de pesos.

Por: Sergio A. Bárcena Juárez, Edwin Atilano Robles y Julio Téllez del Río

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

En México, el financiamiento de las campañas políticas se sustenta en fondos públicos y se somete a un escrutinio riguroso. El Instituto Nacional Electoral (INE) supervisa los ingresos y gastos de los partidos y candidatos. Durante las elecciones para la Cámara de Diputados, los candidatos compiten en diversos distritos y emplean una variedad de recursos financieros y estrategias para atraer a los votantes usando el presupuesto que les es asignado primero por la autoridad electoral, y posteriormente por los liderazgos de sus partidos. Conforme nuestro país se distancia de su pasado político hegemónico, la profesionalización de las campañas se ha vuelto un asunto esencial, que puede marcar la diferencia entre el éxito y la derrota en una elección. Los datos históricos de los últimos veinte años muestran que la competencia se ha vuelto cada vez más intensa, con una tendencia a la reducción de márgenes entre ganadores y perdedores. Esto ha requerido que candidatos y partidos optimicen el uso de sus recursos y desarrollen campañas políticas más sofisticadas.


Lee aquí el artículo completo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.