Nexos

Chihuahua y Baja California: más allá de la escandalización

Lo que tendría que pervivir debería ser un reclamo, cuando menos desde el cuarto poder, para esclarecer y procesar judicialmente los casos de corrupción de administraciones anteriores.

Por: Gabriel Rojas y Luis Roberto Vargas

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Para María Eugenia Campos, el camino a seguir parece ser desacreditar una estrategia que estaba rindiendo resultados precisamente porque uno de los pendientes de la misma fue aclarar su participación en la red de corrupción que se investigaba. Si bien es cierto que las acusaciones hechas a Corral y su exfiscal son graves y ameritarían un nuevo rumbo en la política anticorrupción del estado, surge la sospecha de que la prioridad de Campos sea alejar su persona de dicho camino antes que hacer justicia. En el caso de Marina del Pilar, sus prioridades fueron explícitas desde antes del inicio de su gestión. Se trata de combatir la corrupción para materializar en la entidad uno de los objetivos de la autoproclamada Cuarta Transformación, pero también darle relevancia y dientes a un Sistema Estatal Anticorrupción que fue prácticamente anulado.

Lee aquí el artículo completo
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.